

Los mejores cinco instrumentos de música tradicional irlandesa
Llevamos siglos tocando música tradicional irlandesa (o «trad» como la llamamos). Sabemos que esto es un hecho gracias al descubrimiento de un conjunto de gaitas de madera en el condado de Wicklow que se remontan a la Edad de Piedra.
En este artículo hablamos de cinco instrumentos tradicionales que los músicos irlandeses llevan soplando, rasgueando, tocando con púa, punteando y golpeando desde hace muchísimo tiempo.


Fabricante de bodhráns, condado de Galway
Se pronuncia «bau-ron» y es famoso por marcar el ritmo de la música tradicional. El bodhrán es un tambor grande y cubierto de piel de animal estirada que se toca con una baqueta (elaborada tradicionalmente con doble punta). Se utiliza en la música tradicional para lograr un ritmo vibrante que consigue fácilmente que quienes lo escuchan se pongan a bailar.
Algunos piensan que el instrumento tenía una doble función, sirviendo también como tamiz y bandeja para separar el grano. A nosotros nos gusta más como tambor.
Escucha su melodía en: O’Hanlon’s Bar, Mullaghbawn, condado de Armagh
Los tonos inolvidables de estas gaitas melodiosas llevan cautivando desde el siglo V a quienes los escuchan. Es un instrumento popular que lleva años dominar. Su denominación en irlandés («uilleann») significa «gaita del codo», ya que su fuelle se acciona con el antebrazo y el codo. Los hermanos William y Charles Taylor, del condado de Louth, desarrollaron la versión más moderna cuando emigraron con el instrumento de Irlanda a Estados Unidos tras la gran hambruna.
Hoy en día John McSherry, oriundo de Belfast, es nuestro gaitero más respetado y un verdadero maestro. Para hacerte una idea de cómo suena esta gaita influida por la población escocesa del Úlster, ¡imagina una gaita escocesa mejorada!
Escucha su melodía en: Cultúrlann,Belfast


Arpista en el castillo de Dunluce, condado de Antrim
Se sabe que un instrumento ha alcanzado un estatus icónico cuando es el emblema de una de las principales marcas de la isla (Guinness), aparece en las monedas del euro de Irlanda e incluso inspiró un puente urbano (el Samuel Beckett en Dublín). Hablamos del arpa celta. En Irlanda se llevan tocando diferentes versiones de este instrumento triangular y elaborado con cuerdas de tripa desde el siglo X, cuando arpistas nómadas viajaban por la isla interpretando canciones a cambio de comida o una cama confortable.
En 1792, los mejores arpistas compitieron en el Festival del Arpa de Belfast. Hoy en día se puede contemplar la antigua y ornamentada arpa de Brian Boru en la biblioteca Long Room del Trinity College de Dublín.
Escucha su melodía en: Cryan’s, Carrick-on-Shannon, condado de Leitrim


Elaboración de violines, condado de Antrim
Las apariencias pueden engañar. Tomemos por ejemplo el violín irlandés. Este instrumento imprescindible en nuestra música tradicional parece idéntico a un violín normal, pero la forma singular de tocarlo y su sonido único los diferencian. En la música tradicional, el tono agudo del expresivo violín irlandés se suele escuchar sobre los demás instrumentos, pudiendo transmitir en igual medida euforia y melancolía.
Los condados de Sligo y Donegal tienen una rica tradición violinista, aunque artistas como Daithí han redefinido el sonido de este dulce instrumento.
Escucha su melodía en: The Glen Tavern, Glenties, condado de Donegal
Es una adaptación de un instrumento griego que llegó a Irlanda en los 60, convirtiéndose así en la última incorporación a nuestro arsenal de música tradicional. Parece una mandolina gigante y su uso se hizo popular gracias a la leyenda del folk irlandés Dónal Lunny, oriundo de Tullamore (condado de Offaly), que lo tocó en sus grupos Planxty y LAPD.
Con un sonido tan rico y alegre, no es de extrañar que robáramos la idea para hacerlo nuestro. Hoy en día es un fijo en muchas sesiones de música tradicional.
Escucha su melodía en: The Cobblestone, Smithfield, condado de Dublín
Cada vez son más los seguidores de la música tradicional irlandesa. Entre nuestras academias de música, conciertos y sesiones en pubs, no faltan melodías animadas ni instrumentos raros en Irlanda.