

Grandes personajes de Irlanda: Luke Kelly

Los irlandeses parecen tener un don natural para las buenas historias. Desde gigantes literarios hasta héroes musicales, nuestra isla alberga gran variedad de divertidos cuentacuentos y uno de los más populares es Luke Kelly, cantante de folk.
Luke nació en Dublín, cerca de la zona de Five Lamps, en el seno de una familia de clase obrera. Fue baladista, músico, narrador de historias y activista político muy comprometido con el cambio social. Trataba de explicar con su música la difícil situación de los pobres y oprimidos.


Estatua de Luke Kelly, Dublín
Más conocido como el trovador pelirrojo de los iconos del folk irlandés The Dubliners, la inquebrantable voz y el ruidoso banjo de Luke Kelly formaron parte de la esencia de una escena musical tradicional que dejó su impronta en todo el mundo.
Luke fue un portento repleto de energía. Como activista social, defendió causas como los derechos civiles y de los trabajadores. Como cantante, era electrizante. Como dijo de él su amigo y biógrafo Des Geraghty: «El cabello se te ponía de punta cuando Luke se entregaba por completo».
Esta pasión desenfrenada conmovía al público y, junto con The Dubliners, ayudó a dar a la música folk irlandesa una proyección internacional.
Siempre que había canciones para cantar, Luke estaba allí, en medio de la acción
John Sheahan, compañero de The Dubliners


Cementerio de Glasnevin, Dublín
Luke Kelly y The Dubliners volvieron a despertar el interés por la música y la poesía irlandesas, reinventándolas para llegar a un público nuevo. Las versiones de Luke de baladas tradicionales han llegado a ser icónicas no solo en Irlanda, sino en todo el mundo. Su influencia aún se puede percibir en las animadas sesiones de música tradicional de los pubs de Dublín.
Si deseas adentrarte en esta vibrante escena, no puedes marcharte sin visitar O'Donoghue's en Merrion Row, donde The Dubliners perfeccionaron su estilo musical. Allí siguen reuniéndose músicos para tocar todas las noches de la semana. Pasea también hasta Wicklow Street para disfrutar del encanto rústico de The International Bar, donde el grupo se formó en los 60.
En 2019, se descubrieron dos estatuas para conmemorar el 35 aniversario de la muerte de Luke y celebrar el impacto que tuvo en su ciudad natal. Las estatuas se colocaron a ambos lados del río Liffey, en South King Street y junto al Royal Canal, cerca de donde nació.
Hoy en día, Luke Kelly se encuentra en el frondoso e idílico entorno del cementerio de Glasnevin. Su lápida reza: «Luke Kelly, Dubliner». Un epitafio apropiado para una verdadera leyenda que influyó en la historia de Dublín y captó el espíritu de la ciudad.