

«Wwoofing» en Irlanda
Si estás planeando visitar Irlanda y te apetece conocer de cerca el paisaje, ¿por qué no ayudas en una granja orgánica a cambio de alojamiento?
Bienvenido al mundo del «wwoofing», tu opción ideal si te apasiona el medioambiente, quieres aprender más sobre cómo vivir de forma sostenible y te gustaría disfrutar de la vida rural irlandesa.
WWOOF significa World Wide Opportunities on Organic Farms. Comenzó en 1971 y ahora ofrece oportunidades en todo el mundo, así como en granjas de toda Irlanda, durante todo el año. Puedes quedarte un fin de semana o varios meses, y es una forma estupenda de salir de un entorno urbano y conectar con la naturaleza.
Los «wwoofers» se alojan en una granja orgánica anfitriona y colaboran en las diversas tareas mientras aprenden sobre alimentos orgánicos, la tierra, el entorno local y las prácticas de agricultura ecológica. A cambio del trabajo, reciben alojamiento y comidas gratis, además de tiempo libre para explorar. También descubren la cultura y la vida cotidiana del anfitrión, conociendo a los lugareños y conectando con un nuevo lugar.


Vacas pastando en el condado de Galway © Shutterstock
La isla de Irlanda es fantástica para hacer «wwoofing». La tradición de cultivar la tierra es milenaria, y una nueva generación de agricultores está adoptando formas de agricultura más sostenibles. Existen granjas orgánicas y negocios de todos los tamaños, y los agricultores están encantados de compartir sus conocimientos y promover la sostenibilidad.
Irlanda tiene muchas oportunidades interesantes para los «wwoofers», tanto si optas por una granja orgánica tradicional, un criadero de ostras junto al mar, un huerto o un jardín amurallado. Puede que participes en la restauración de un antiguo jardín, la resilvestración, el pastoreo de ovejas, el cultivo de frutas o incluso la apicultura.
Aprenderás todo sobre la agricultura orgánica, disfrutarás de la forma de vida irlandesa y explorarás lugares fascinantes en tu tiempo libre.
Jules Hastings de la granja de Glensallagh, en el condado de Cork, que acoge a «wwoofers» durante una o dos semanas, dice que el «wwoofing» es una forma estupenda de ver una forma de vida diferente.
«El wwoofing es un tipo de agricultura muy diferente. Es interesante ver la agricultura orgánica a pequeña escala», comenta. «Es una forma estupenda de que la gente se sumerja en la Irlanda rural y su cultura y viva en el paisaje. Conoces a los lugareños e intercambias ideas».


Huerto de Ringlestown, condado de Kildare
En primer lugar, visita wwoof.ie, echa un vistazo a los anfitriones y los tipos de granja, y elige una que te guste. Hay diferentes duraciones de estancias y tipos de alojamiento. Las granjas anfitrionas están gestionadas por personas o familias y los anuncios mencionan detalles como comidas vegetarianas o políticas de no fumadores, y puedes leer reseñas de los «wwoofers» anteriores.
Las granjas suelen especificar las horas de trabajo necesarias y, a cambio, obtendrás alojamiento y comidas. Cuando hayas elegido a tu anfitrión, regístrate en el sitio y crea un perfil. A continuación, podrás ver las fechas disponibles, ponerte en contacto con el anfitrión y organizar tu estancia.
El «wwoofing» es un tipo de agricultura muy diferente... conoces a los lugareños e intercambias ideas
Jules Hastings de la granja de Glensallagh
Algunos anfitriones cultivan productos orgánicos para consumo personal, otros para cooperativas comunitarias y otros para ganarse la vida. Además de dedicarse a la agricultura orgánica, la granja puede tener animales como vacas, cerdos, ovejas, cabras, caballos y aves de corral. Algunas granjas cultivan flores, tienen huertos o bosques o dirigen negocios de agroturismo. Puedes dedicarte a plantar y cosechar, buscar comida, guardar semillas o ayudar en un proyecto de construcción ecológica.
Tendrás tiempo libre para explorar, así que elige una granja anfitriona cerca de lo que te interese, ya sea costa, montañas, lagos o quizá un lugar histórico. También echa un vistazo a las oportunidades disponibles para pasar tu tiempo libre: algunas granjas tienen acceso a instrumentos musicales tradicionales o a arte y artesanía, y también puedes conocer a otros «wwoofers».
Ten en cuenta que algunas granjas estarán en zonas rurales sin transporte público, mientras que otras cercanas a centros urbanos pueden tener conexiones para visitar otro pueblos o ciudades como Dublín, Galway o Belfast.


Rebaño de ovejas en el condado de Kerry © Shutterstock
Irlanda es conocida por su gente cordial, su hermoso paisaje y su clima templado. Aunque la lluvia está presente, hay pocas temperaturas extremas en invierno o en verano.
Hay muchas cosas que ver y hacer en un día o una tarde, tanto si te interesan los deportes acuáticos, el senderismo o el ciclismo de montaña y recorrer paisajes inusuales, por ejemplo pantanos o paisajes de piedra caliza kárstica, como si prefieres explorar sitios patrimoniales, museos o bibliotecas. En el paisaje encontrarás de todo, desde castillos y ruinas hasta antiguos pasajes funerarios y círculos de piedra.
Annie King, anterior directora de Wwoof Ireland y anfitriona en Milbeg Arts en Bantry, en el oeste de Cork, dice que Irlanda es perfecta para los «wwoofers». «Hay muchas opciones para los “wwoofers”. Los «wwoofers» tienen muchas actividades culturales a su disposición, algunos anfitriones se dedican a la música o están ubicados junto al mar. No siempre puedes confiar en el clima, pero cuando hace buen tiempo, es fantástico. Es una manera de salir de la ciudad y adentrarse en el campo, conocer a gente nueva y aprender sobre el cultivo y la sostenibilidad».


Isla de Lambay, Dublín © Shutterstock
Entre los proyectos de «wwoofing» más interesantes de Irlanda encontramos el proyecto de resilvestración y jardín amurallado de Dunsany Estate, en el condado de Meath, a 35 km de Dublín. Se trata de una finca de 243 hectáreas que data del siglo XI.
Los «wwoofers» ayudan a restaurar el jardín amurallado y también aprenden sobre el proyecto de resilvestración, que devuelve 300 hectáreas a la naturaleza. También puedes cuidar de los animales. La finca es un hospital de recuperación para todo tipo de animales salvajes, desde aves hasta zorros y nutrias.
En el huerto de Ringlestown, a los pies de la histórica colina de Tara, en el condado de Meath, los «wwoofers» ayudan en el huerto de manzanas y en el mantenimiento de los jardines. También hay colmenas y la familia ha creado una destilería en una ciudad cercana.
Clanvaraghan, ubicada en Irlanda del Norte en el condado de Down, es una granja familiar y negocio agrícola con un rebaño de ganado bovino autóctono Irish Moiled y pollos criados en libertad. También cultivan frutas, verduras y frutos secos. La granja tiene vistas al mar y a las montañas de Mourne, magníficas para hacer turismo, y los «wwoofers» también pueden hacer escapadas de fin de semana a Belfast o Dublín.
Por último, si te apetece desconectar, la isla de Lambay es una isla privada de 270 hectáreas frente a la costa del norte del condado de Dublín. Tiene colonias de aves y focas, así como ovejas, gamos europeos y algunos ualabíes que se han adaptado al entorno, además de un negocio de agroturismo que se dedica a alquilar casitas y organizar excursiones de un día. Los «wwoofers» ayudan con el mantenimiento de la granja y el jardín, el ganado y los proyectos de reparación.