

Fotografiando la Calzada
Muchos escritores han descrito en numerosas ocasiones esta visión. «Un mar de bloques de basalto, negros y hexagonales», escribe Jim Richardson en National Geographic, «un paso largo de uno a otro, descendiendo al mar, como pistones emergiendo de la tierra».
Así es la Calzada del Gigante. Las 40.000 columnas hexagonales de basalto forman oscuros escalones de piedra que se adentran en el mar y desaparecen bajo la espuma de las olas: una visión que te dejará boquiabierto. Este lugar lleva mucho tiempo atrayendo a escritores, pero no es de extrañar que también atraiga a artistas, y especialmente a fotógrafos, de todo el mundo.
Si quieres captar la maravilla visual de este paisaje creado a lo largo de los años, hay algunos trucos para hacerlo bien.


La Calzada del Gigante, condado de Antrim Ⓒ Chris Hill
Chris Hill es un galardonado fotógrafo de paisajes y la Calzada en uno de sus temas favoritos. Su secreto para captar la nebulosa magia del lugar en su foto de arriba es esperar al atardecer.
«La Calzada siempre presenta su mejor aspecto en las últimas dos horas de sol. En primavera y otoño aparece desde un lado y confiere a las columnas un hermoso color dorado. Un mar agitado siempre mejorará la foto».


La Calzada del Gigante cubierta de nieve, condado de Antrim Ⓒ Chris Hill
¿Y qué hay de los famosos cielos tempestuosos de Irlanda, propensos a cambiar de color en menos que canta un gallo? Los expertos en fotografía de paisajes coinciden en que la paciencia no solo es una virtud, sino también una necesidad.
Por suerte, el veterano Chris Hill tiene una paciencia infinita. «No miento si digo que esperé 30 años para tomar esta foto», comenta de su maravillosa imagen de las columnas de basalto cubiertas de nieve en la Calzada.


Una puesta de sol sobre las columnas de basalto, condado de Antrim Ⓒ Brian Morrison
El fotógrafo Brian Morrison es otro experto que ha captado la Calzada con su mejor luz, incluyendo la increíble imagen en la parte superior de esta página. Cuando recibió su último encargo para fotografiar la Calzada, sabía que sería difícil conseguir un ángulo que aún no se hubiese visto. Su solución fue sencilla: incluir gente.
«Quería mostrar a personas explorando las piedras», explica. «El sol estaba bajo, quedaba aproximadamente una hora para su puesta, y decidí probar con una silueta. Así podía mantener la exposición de la luz sobre las piedras y obtener formas interesantes con la gente en primer plano y los cabos a la lejos».
El resultado es una forma nueva e impresionante de ver la Calzada que te invita a imaginarte allí de pie.


La Calzada del Gigante, condado de Antrim Ⓒ Gareth McCormack
El fotógrafo de paisajes y autor de «The Mountains of Ireland», Gareth McCormack, siempre se ha visto atraído por los paisajes, y cuanto más salvajes y escarpados sean, mejor. Le apasiona tanto la fotografía que organiza cursos y talleres para que otros puedan aprender de su experiencia. Aquí explica cómo creó esta silueta al atardecer:
«Esta imagen se tomó justo después de las diez de la noche, unos días antes del solsticio de verano», recuerda Gareth.
«En verano, es asombroso las muchas horas de luz que hay para trabajar de tarde en la Calzada. Como está orientada al oeste, siempre se forman vistas hermosas sobre las rocas».
«También me encanta cómo las columnas de la Calzada se llenan con pequeños charcos de agua que reflejan los colores del cielo, añadiendo otra dimensión al primer plano», comenta Gareth. «¡La silueta que aparece en el cabo pequeño es la mía! Coloqué la cámara en un trípode y usé un temporizador para tener tiempo de colocarme»
.
Por supuesto, una de las mayores dificultades para los fotógrafos es que un lugar como la Calzada ya ha sido fotografiado miles de veces. La lección que debes aprender de los profesionales consiste en interpretar las cosas a tu manera.
Si lo haces, solo es cuestión de tener cielos espectaculares y un trípode, ¿verdad?