

Ocho datos curiosos del Ancestral Este de Irlanda
1
Una carretera mágica
Por supuesto, ¡una tierra repleta de mitos tiene «carreteras mágicas»! Si detienes el coche y sueltas el freno de mano en una de estas extrañas carreteras, el vehículo parece rodar hacia arriba. Un gran ejemplo se encuentra cerca de las cataratas de Mahon, en las hermosas montañas de Comeragh del condado de Waterford. Busca la gran roca que tiene escrito «Magic Road». En realidad, este fenómeno extraño tiene una explicación sencilla. Parece que el paisaje va en una dirección, pero, de hecho, va en la otra. Aun así, algunos creen que los fuertes de hadas cercanos son la verdadera razón de estos divertidos sucesos. A propósito...


Cataratas del Mahon, montañas de Comeragh, condado de Waterford


Parque del Patrimonio de Lullymore, condado de Kildare
2
Fuertes de hadas
Como bien sabemos, Irlanda está plagada de cuentos de hadas. Se dice que el arbusto de espino es el lugar de reunión favorito de las hadas y que dañar uno da mala suerte. Observarás que en todas partes se trata con gran respeto a estos arbustos. Visita el Parque del Patrimonio de Lullymore en Kildare, donde las hadas han construido un pueblo entero alrededor de este solitario arbusto.
3
Una criatura única
En el río Nore vive una criatura que no verás en ningún otro lugar del mundo. Es un mejillón perla denominado margaritifera durrovensis, llamado así por la localidad de Durrow, en el condado de Laois, y puede vivir hasta la avanzada edad de 80 años. Estas increíbles y pequeñas joyas han vivido en los ríos irlandeses desde poco después de la última Edad de Hielo.


Río Nore, condado de Kilkenny


Cosecha de patatas en Irlanda
4
La bruja astuta
Durante la Gran hambruna de mediados del siglo XIX, la gente creyó que una bruja local protegería sus cultivos de patatas de la enfermedad si las plantaban usando el sistema de «camas perezosas» en una colina cercana. Ver para creer, ¡las patatas crecieron sanas! Al parecer, la ladera expuesta mantuvo las plantas secas y libres de plagas. Pero nos gusta creer que hubo un poco de brujería...
5
Rizos famosos
En el Palacio del Obispo de la ciudad vikinga de Waterford se expone un extraño artefacto: un rizo de Napoleón Bonaparte. Cuenta la historia que Leticia, su sobrina, lo trajo a Irlanda cuando se casó con Sir Thomas Wyse de Waterford y se estableció en esta ciudad costera.


Palacio del Obispo, condado de Waterford


Cobh, condado de Cork
6
Cirujano de una celebridad
Hablando de Napoleón, ¿te gustaría pasar la noche en la residencia de su médico personal? James Verling, oriundo de Cobh, se hizo cirujano del ejército británico. Se encontraba en la barca que llevó a Napoleón al exilio en Santa Elena y fue nombrado su médico. Acabó retirándose a Cobh, en el Condado de Cork, y vivió en lo que ahora es el Bellavista Hotel.
7
Más vale pájaro en mano...
¿Conoces la leyenda de San Kevin de Glendalough? Se dice que un día del siglo VI San Kevin sacó una mano por la ventana y un mirlo se posó y puso sus huevos en ella. San Kevin esperó pacientemente con la mano extendida hasta que nacieron los polluelos. Por ese motivo se le suele representar junto a un mirlo.


Iglesia de San Kevin, Glendalough, condado de Wicklow


Museo de la Mantequilla, condado de Cork
8
Deliciosos productos lácteos
A todos nos encanta el pan integral untado con mantequilla, ¡y los pastos de Irlanda producen una de las mejores! A principios del siglo XVIII, la mantequilla era un alimento de lujo deseado por todo el mundo y la de Cork se enviaba a lugares tan remotos como Australia y Brasil. En el Museo de la Mantequilla de Cork se hace un asombroso homenaje al patrimonio lácteo de Irlanda, que incluye un barril de mantequilla de 1.000 años de antigüedad.